Agua micelar: limpiador todoterreno

Conocido como un todoterreno en el campo desmaquillante, las aguas micelares son un must en todo tocador e, incluso, ha llegado a destronar productos de limpieza como geles ya que cumple funciones de limpieza, desmaquillante e hidratación.

            En el #hautBlog de hoy resolveremos las preguntas más comunes de nuestros clientes para que puedas saber todo acerca de este tipo de productos que ahora se adaptan a todos los tipos y necesidades de piel.

Micelas y hospitales

El inicio de este producto limpiador se remonta a los hospitales franceses, aproximadamente veinte años atrás; las aguas micelares se utilizaban para limpiar las quemaduras sin irritar al paciente.

            Con el estudio de esta limpieza, incrementó su uso para la industria cosmética debido a su principio: las micelas. Estas partículas trabajan como una esponja absorbiendo y eliminando todo tipo de suciedad y sebo, a diferencia del agua o de geles que arrastran estos contaminantes dejando rastro de su paso.

            Implementar estas micelas tiene aún más beneficios: al atrapar la suciedad y el sebo no causa desbalance en el pH dela piel, así que su uso sin tónico es viable y, además, ayuda a hidratar por lo que puede ser usado por pieles sensibles.

Todoterreno desmaquillante

Ahora que ya sabes la razón de por qué el agua micelar es un limpiador perfecto, es momento de sumergirnos en el terreno del maquillaje donde su practicidad radica en evitar su enjuague y su universalidad al remover todo tipo de maquillajes en todas las áreas del rostro.

            Ya sea maquillaje a prueba de agua, bases de alta cobertura o un simple brillo de labios e iluminador en polvo, un agua micelar con ayuda de un algodón de algodón te va a ayudar a remover cada línea y pigmento por completo.

            #HautTip Para eliminar mascara y delineador a prueba de agua, debes dejar actuar el pad con agua micelar durante aproximadamente 10 segundos y remover masajeando hacia debajo de manera gentil; esto evitara cualquier desprendimiento e irritación.

            Recuerda que puedes usar el agua micelar sin importar el tipo de piel que tengas; gracias a los estudios de la industria dermocosmética se han añadido ingredientes que ayuden a inquietudes específicas como rosácea, exfoliación, etc. así que puedes elegir el producto que más se adapte a tu rutina.

Agua micelar como ingrediente

Quizá has notado que últimamente la palabra micelar está más allá de estas maravillosas aguas; esto es debido a sus múltiples beneficios y su facilidad de adaptación con todos los tipos de piel.

            Cremas y champús se han beneficiado de este ingrediente para crear productos para pieles sensibles y limpiadores gentiles para cabello que no debiliten ni maltraten el cuero cabelludo.

Uso diario

Si decides adoptar al agua micelar como tu limpiador de base, recuerda que la limpieza debe aplicarse mínimo dos veces al día, así que no lo uses únicamente para desmaquillarte a menos que únicamente lo uses para eso.

            Su aplicación debe ser con un algodón y debe ser masajeado en pequeños círculos y con ligeros golpes para activar las micelas, si se arrastra, lo único que logarás es arrastrar la suciedad alrededor de todo tu rostro en lugar de captar la suciedad.

Conclusión

Actualmente cada línea dermocosmética tiene aguas micelares y se venden para todo tipo de piel o con necesidades exclusivas, así que, ahora que el mercado está abierto a los beneficios de este producto es tu decisión usarla de la mejor manera que se adapte a tu rutina.

            Si tienes alguna duda sobre cuál deberías usar, puedes consultar su inclusión con tu dermatólogo de confianza o con nosotros a través de una visita o una consulta, recuerda que puedes dejar tu piel en nuestras manos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados