¿El envase de tu dermocosmético es importante?

Estoy seguro que muchas veces has notado que tus productos favoritos cambian de presentación  y te preguntas por qué: Puede ir desde mejorar la estética de la línea hasta encontrar maneras de optimizar la preservación de sus activos. Esta es una inquietud frecuente de nuestros clientes.

Ya sea por estética o funcionalidad, existe una cantidad enorme de contenedores diferentes que, en la mayoría de las ocasiones, le aportan personalidad a tu crema favorita y una belleza que salta a tu atención en los estantes o páginas de internet.

VIDRIO, PLÁSTICO Y METAL.

El proceso de contención de productos es estudiado acorde a su categoría, textura y activos. Es por esto que algunos envases en tarro de plástico resultan perfectos para cremas ricas y las ampolletas de vidrio para productos flash.

Además de los estudios de cada producto, en su precio también incluye el envase, ya sea vidrio o plástico. Generalmente el costo de un producto en vidrio puede ser más alto y corre el riesgo de romperse en un accidente; mientras que el plástico es resistente y más económico.

VIDRIOS

El vidrio se fabrica a partir de silicio, uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre; por ejemplo, la arena. El proceso es antiquísimo y aunque el empaque tarda en degradarse es 100% reciclable.

TARROS

Cremas como Epigence 145 de Marti Derm se encuentran contenidas en envase de vidrio, sus ventajas son tanto ecológicas como prácticas, pues el material es reutilizable y su aspecto es elegante para el consumidor.

Esencias, aceites y cremas con altas densidades e hidratantes se benefician de estar en tarros y tubos de vidrio ya que respetan la composición original del contenido y evitan su interacción con el ambiente y los procesos de empaque que puedan llegar a alterar su composición original.

Una desventaja del vidrio es que no se puede recuperar la totalidad del producto ya que siempre se queda una cantidad embarrada en las paredes.

TIP: Recuerda que la cantidad de producto que uses debe ser muy poco, el uso de tarros o tubos puede dificultar medir bien la proporción que tu piel necesita y también puede contaminarse, así que mantenla cerrada después de su uso.

AMPOLLETAS

Contenidos en monodosis y envases de vidrio, son sellados al alto nitrógeno lo cual hace que los ingredientes se conserven más puros y existan procesos de oxidación. También son libres de contaminantes debido a la durabilidad del vidrio que los contiene. Es una opción ecológica, fácil de transportar, si vas de viaje te puedes llevar justo las que necesitas.

            La presentación en ampolletas es la mejor para productos con vitamina C pura, proteoglicanos y ultraglicanos, además de productos flash cuya función es tener concentraciones altas de ácido hialurónico para permanecer en el estrato corneo de la piel. Lo más indicado para resultados visiblemente rápidos en la piel.

            Marcas como MartiDerm e ISDINCeutics se caracterizan por este tipo de empaques.

AMPOLLETAS OPACAS

Además de los beneficios que una ampolleta por sí misma te puede dar, podrás haber notado que algunas vienen en empaque opaco. Esto se debe a que existen ingredientes sensibles a la luz. Este filtro las protege de alteraciones en su estabilidad y funcionamiento de concentrados o peelings.

            TIP: Al abrirlo toma la capucha de plástico siempre contenida en el empaque y con cuidado truena la parte superior. Recuerda que una ampolleta mantiene sus propiedades 48 horas después de abierta.

PLÁSTICOS

El plástico se fabrica a través de la polimerización de cadenas pequeñas de carbono, las cuales se obtienen del petróleo. En su mayoría no son degradables por su durabilidad. Sin embargo, cada vez hay más investigación para hacer los plásticos degradables, así como formas para reciclarlo.

Debido a su bajo costo y facilidad de producción es el envase por excelencia de muchas: ya sea en vinilos, tubos o botellas, sin embargo, no impide la interacción del producto con su medio y con el mismo empaque; por esto, peelings o cremas con propiedades exfoliantes se mantienen lejos de este material.

AIRLESS

Con el propósito de eliminar el uso de dispensadores plásticos en cremas, se creó esta alternativa sellada al alto vacío que funciona a través de un impulso hacía arriba de una base que aprovecha todo el contenido dentro del tubo y evita su desperdicio.

            A pesar de ser un envase cómodo que soporta diferentes presiones, exfoliantes granulados y cremas con densidades altas no pueden aprovecharlo ya que su expulsión resulta imposible.

            TIP: Es muy importante agitar muy bien el producto antes de accionarlo, puede demorar en salir pero es perfecto para mantener una aplicación homogénea que es aprovechada principalmente por contornos de ojos.

ROLL ON

En este tipo de envasados cuya parte superior funciona como un bolígrafo es perfecto para aplicar contornos de ojos, calmantes y desodorantes. En los primeros casos es debido a que la bolita metálica que lo acompaña se puede refrigerar y así crear un efecto desinflamante.

            En el caso de los desodorantes: dosifica de manera correcta la cantidad de producto que debe ser aplicado y así, la duración del producto total.

METAL

El metal conserva intactas a las propiedades de tus productos favoritos de cambios bruscos de temperatura y la exposición a la luz. En la industria cosmética es difícil reutilizarlos en otros productos, por lo que su practicidad se pierde al agotarse el contenido.

            Es más común encontrar este material en lociones capilares, desodorantes y aguas termales.

SPRAY

A través de un tubo de metal se contiene a un gas comprimido, licuado o disuelto a presión que solamente puede salir por medio de su dispensador. La importancia de un producto en spray viene con su exclusividad porque solamente la persona que lo acciona puede aplicarlo directamente en la piel.

            Productos como aguas termales o desodorantes aprovechan este tipo de envases que, permite la conservación de sus activos y los aísla del medio ambiente que podría desgastar sus beneficios. Hay que notar que aunque los empaques metálicos no sean los más populares son totalmente degradables

CAMBIOS DE EMPAQUE

Una gran parte de la investigación en la industria cosmética son los empaques de los productos: se mantienen innovando tanto en materiales como formas para optimizar la experiencia del consumidor y la conservación del producto final.

Debido a la contaminación provocada por el plástico, empresas como Patyka han optado por envases reciclados con cubrimientos de cartón también reciclados y la eliminación de envolturas plásticas.

Poco a poco, el cambio se ha realizado en más del 99% de las empresas cosméticas optando por presentaciones de vidrio, recicladas o ampolletas. Siendo esta última la óptima y favorita de nuestros clientes.

Si tu crema favorita cambia de empaque, no te asustes, asesórate con nosotros para ver si el cambio de imagen de formulación o que está pasando con tu producto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados