Qué es el factor de protección solar, cómo se mide, qué producto es el mas adecuado para mi piel, todo esto y más información te presentamos en este blog

Factor de Protección Solar (FPS)

Los protectores solares revolucionaron la cosmética desde su aparición en el mercado en la década de los 50, hoy en día uno de los productos más recomendados por dermatólogos ya que su uso constante previene manchas, envejecimiento y cáncer de piel. La protección que nos brindan los filtros solares se mide con un factor o índice de protección solar, qué significa y cómo se mide, en este blog te contamos todo al respecto.

Factor de protección Solar
Factor de protección solar

¿Qué es el factor de protección solar?

Es el número de veces que el producto aumenta la resistencia natural de la piel al sol, antes de presentar eritema o enrojecimiento causado por los rayos UVB. La radiación que recibimos del sol presenta diferentes tipos de energía, que penetran de manera diferente en la piel .

  • UV (280-400 nm): Se divide en  UVA y UVB, la radiación UVA penetra a capas más profundas de la piel y su exposición prolongada es el responsable del cáncer de piel, UVB es la radiación responsable del enrojecimiento de la piel y bronceado. La medición del factor de protección solar se basa en el enrojecimiento cutánea y por lo tanto en el bloqueo de los rayos UVB.
  • Visible (400-800 nm): es el espectro que distingue el ojo humano, en la piel la exposición a este tipo de luz causa manchas, como la luz azul que irradian los aparatos electrónicos.
  • Infrarojo (800-1800 nm): aunque no tenemos un efecto inmediato en la piel por la exposición a este tipo de radiación, esta interactúa con los enlaces químicos de las proteínas  como colágeno y elastina, en el largo plazo está relacionado a la flacidez.

 La exposición solar que un individuo puede tomar antes de enrojecerse o broncearse depende de la ubicación geográfica, la época de año y su fototipo (click para test de fototipo) que se relaciona con el color de la piel.

Así si tu piel resiste 5 min antes de enrojecerse y usas una FPS 30, estarás protegido por 150 min o 2.5 horas, ya que solo están penetrando 1/30 rayos UVB. Esto cambia si hay sudoración, se mete al agua se remueve de alguna forma el producto.

Factor de Protección Solar
Radiación solar

¿Cómo se mide el factor de protección solar?

Se realiza la prueba entre de 10 a 20 individuos que tengan un fototipo I,II Y III. Se aplica 2 mg/cm2 en un área de 35 cm2 en la espalda (es necesario que los individuos no tengan exposición previa al sol en el menos 2 meses). Se irradia por 15 min un espectro de 290 a 400 nm, se toma nota del estado de la piel y posteriormente hay una revisión a las 20 horas

Así se determina si el protector tiene un índice de protección bajo 6-10, medio 15-25, alto 30-50 o muy alto 50+.

¿Cuál protección solar debo de usar?

En Haut Boutique promovemos el uso de productos con factor de protección solar alto y muy alto, en cara y cuerpo. Aunque en teoría puedes calcular el tiempo y tener la disciplina de reaplicar una protección más baja, ¿para qué correr riesgos? El índice UV varia todos los días ( aquí puedes revisar el índice UV de la CDMX), así como las actividades que tenemos, basta con sonarte la nariz y limpiar tu boca con una servilleta para remover parte del producto.

La recomendación de los dermatólogos es usar protección solar 50+ y reaplicar cada 4 horas, en las áreas expuestas al sol, Cara, cuello, manos, escote. Si hay mayor exposición o el índice UV es muy alto, la reaplicación debe ser cada 2 horas.

¿Cuándo debo de usar protector solar?

Todos los días de tu vida, hay una creencia popular que el protector solar es solo para la playa, y es completamente erróneo. Todo los días estamos expuestos a diferentes tipos de radiación, de aparatos electrónicos, luz artificial. Aunque el día no esté soleado la radiación UV es capaz de penetrar las nubes asi como de reflejarse en diferentes superficies como la nieve o la arena.

Así que busca un protector que te encante, porque lo vas a usar diario, varias veces al día. Visita nuestras tiendas físicas para conocer diferentes texturas y presentaciones, tenemos cientos de opciones.

Factor de Protección Solar
¡cuídate de la radiación UV!

¿Cómo me protejo los diferentes tipo de radiación solar?

Aunque el FPS es una medida del bloqueo específico de los rayos UVB, la mayoría de protectores cubren para más tipos de radiación, al menos los productos dermatológicos. Si es una inquietud específica hay productos que traen en su etiqueta la leyenda “amplio espectro” que significa que cubren toda la gama de UVA, UVB, Visible e Infrarojo.

Recomendaciones generales del uso de protector solar

  • Aplícalo de manera uniforme 30 min antes de la exposición al sol, esto permite que se absorba y tu piel resista de manera adecuada.
  • Reaplicar después de contacto con el agua o sudoración excesiva, la mayoría de productos se remueven con el contacto con el agua. Si necesitas que tu producto resista el agua para actividades como natación o deportes, busca las leyendas resistencia al agua (water resistant) que te garantizan 40 min de protección o impermeable (water proof) garantiza 80 min.
  • Utiliza algún tipo de protección física como sombreros, gafas y playeras que garanticen la protección solar.
  • Evita exponerte al sol entre 11 y 16 horas.
  • Mantente hidratado, tomando suficiente agua.
  • Evita utilizar lociones base alcohol como perfumes que pueden manchar al piel o eliminar la protección en la zona de aplicación.
  • Aplica una crema hidratante después de la exposición al sol.
Factor de Protección Solar
Usa protector solar

Recomendaciones para pieles sensibles o en tratamiento

  • Visita a tu dermatólogo
  • Visita a tu dermatólogo
  • Visita a tu dermatólogo

Es en serio la piel no debe tomarse a la ligera, si hay antecedentes de cáncer de piel, tomas algún medicamento que no puedes suspender, tu piel es muy sensible, estas en algún tratamiento cosmético como peeling o depilación, estas embarazada, vas a ir con niños de vacaciones o tienes alguna enfermedad de la piel. Lo mejor que puedes hacer es consultar a un dermatólogo acerca de los cuidados y productos que debes utilizar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados