Loading
ENVÍO GRATIS A TODO MÉXICO EN PEDIDOS MAYORES A $1500.00
Rutina nocturna para piel grasa. Mima tu piel y consigue resultados

Rutina nocturna para piel grasa. Mima tu piel y consigue resultados

Durante el día se realizan muchos procedimientos para salvaguardar la integridad de tu piel. Expuesta al sol, debes protegerla con bloqueadores solares y reaplicar constantemente. 

Sin embargo, aunque es durante la salida de los rayos solares en donde más cremas y productos se aplican, realmente es en la noche donde la magia sucede.

Estas horas son clave debido a que es donde hay mayor oxigenación celular para la epidermis. Y, si tienes piel grasa, sabrás que el cuidado es más intenso y por ende debes priorizar cualquier aspecto que tengas a tu favor.

Por eso, te traemos una rutina skincare noche piel grasa, que en el día podrás agradecer al verte al espejo. 

Elige el desmaquillante adecuado

Obviamente, remover el maquillaje una vez a terminado la jornada, es elemental. El exceso de producto tapa los poros y pone en riesgo la integridad del cutis con la aparición de problemas cutáneos como los temidos granitos.

Sobre todo si cuentas con una piel grasa, este paso nunca puede faltar, debido a la sobreproducción de sebo. Con este paso podrás asegurarte de que al día siguiente tu piel se haya podido recuperar debidamente.

Ahora, es necesario que busques activos que sean amigables con tu rostro y que puedan asegurarte que tu piel está libre de impurezas y residuos.

Por eso, recomendamos buscar:

  • Aceite de ricino ecológico

Se trata de un desmaquillante natural y suave que podrá remover las impurezas que deja detrás el maquillaje, sin poner en riesgo la integridad de tu piel. Además de ser el perfecto candidato para esta finalidad, también es un excelente aliado para prevenir la aparición de acné.

  • Agua de Azahar

No solo es un compuesto utilizado para la fórmula de muchos desmaquillantes, sino que será perfecto de incluir dado a sus propiedades seborreguladoras y capacidad de estimular la regeneración celular. 

Doble limpieza 

Si has escuchado anteriormente de la doble limpieza, quizás la idea de utilizar un jabón oleoso te resulte un poco inadecuada para tu tipo de piel. Sin embargo, es todo lo contrario, ya que es el tipo de método que te asegurará que tu rostro quede libre de impurezas y lista para su turno de trabajo diurno.

Recomendamos este paso esencialmente para aquellas pieles grasas que necesitan de un cuidado más exhaustivo. De hecho, puedes leer más sobre esta técnica en otro artículo disponible en nuestro blog.

Se trata de hacer énfasis en la limpieza con jabón a base de agua para remover al 100% el paso anterior.

Aquí te dejamos algunos activos:

  • Centella Asiática 

Esta puede estar adicionada a la composición de tu jabón a base de agua, promoviendo así la regeneración cutánea y dándole un empujón a ese esfuerzo nocturno que realiza tu piel. Además, podrás contar con una mejor circulación sanguínea.

  • Glicerina 

La glicerina puede estar presente en tu jabón con la idea principal de hidratar tu piel, pero más importante aún para quienes cuentan con un cutis graso, es su capacidad de formar una barrera que protege tu piel de bacterias y cualquier agente externo que pueda desencadenar un brote acneico.

Aplica un serum

Aprovechando la capacidad de la noche para aumentar su regeneración celular, darle un empujoncito con la ayuda de un serum puede asegurarte resultados milagrosos.

Los serum tienden a tener una constitución concentrada de nutrientes, los cuales traen consigo múltiples beneficios que pueden ayudar a regular el funcionamiento de la piel e incluso combatir problemáticas como: manchas provocadas por el acné, falta de luminosidad, etc.

Ahora, dentro de este cóctel de nutrientes, podrías buscar tres que son muy beneficiosos para tu piel: 

  1. Ácido glutámico

Este ácido tiene la capacidad de regular la producción de sebo y así contribuir con el equilibrio de tu piel.

  1. Ácido Succínico

Hidrata y calma la piel, pero su presencia en esta lista para pieles grasa, se debe a su capacidad de limpiar los poros y crear un efecto antiséptico.

  1. Ácido láctico

           Crea un efecto exfoliante con mucha delicadeza y mantiene balanceado el PH de            la flora cutánea. Excelente para pasos para exfoliar la cara. 

Urea en crema antes de dormir

Como consejo extra, te recomendamos incluir una crema de urea al 5%. No solo es una excelente fuente de hidratación gracias a su peso molecular y su afinidad al agua, sino que trae un abanico de beneficios que van de la mano con las necesidades de una piel grasa.

Aquí, te dejamos una lista breve para que entender su presencia en esta rutina nocturna:

  • Potencia el efecto de otros activos
  • Brinda una hidratación profunda y duradera
  • Tiene un leve efecto queratolítico, perfecto para una piel lisa
  • Refuerza la barrera lipídica

Si te preguntas, por qué urea al 5 por ciento para que sirve, este porcentaje de concentración es excelente para dar un toque de hidratación, a la par de asegurarte de no tener ningún efecto secundario de urea en la piel. Si bien se trata de un compuesto seguro, no hay necesidad de explorar en sus otras presentaciones.

Justamente, es una excelente alternativa para activos más abrasivos como lo es el ácido salicílico. Si bien es un exfoliante y podría ser un aliado para esta rutina nocturna, la urea tiene efectos similares, respetando tu piel. 

Tu opinión

Comentar