Loading
ENVÍO GRATIS A TODO MÉXICO EN PEDIDOS MAYORES A $1500.00
Guía completa de protección solar en primavera: cómo elegir y aplicar tu SPF correctamente

Guía completa de protección solar en primavera: cómo elegir y aplicar tu SPF correctamente

Llega la primavera y la luz intensificada del sol nos recuerda algo importante: el cuidado de la piel varía según las estaciones.

En mis primeros años de Skincare, mis resultados eran difíciles de medir, ya que en algunos momentos podía ver mejoras y en otros sin darme cuenta, perder todo resultado que sentía conseguir.

Esto sin darme cuenta, se debía a que mis rutinas eran fijas y no se adaptaban a cada momento en que el clima decidía hacer un pequeño cambio.

Si quieres aprender de mi experiencia, sigue leyendo y te enseñaré, cómo cuidar tu piel durante la primavera:

 

Importancia de la protección solar en primavera

La protección solar es algo que debe estar presente en cada clima. Sin embargo, en la primavera es donde debemos tener especial cuidado de que los rayos solares no perjudiquen la integridad del sistema cutáneo.

Son la intensidad y duración de estos, lo que hace de esta estación un momento del año particular para nuestra piel. 

Dicho esto, aún necesitamos de la vitamina D para mantener el funcionamiento correcto del sistema cutáneo y continuar con regularidad el día a día. Por eso, la solución se encuentra lejos de evitar el sol. Se trata más bien de identificar tu tipo de piel y cuáles son sus necesidades.

Errores comunes al usar protector solar y cómo evitarlo

El uso de protector solar está repleto de errores que muchas cometemos en nuestros primeros años. Para comenzar, puede que hayas leído “SPF” en muchos bloqueadores que hayas adquirido, pero aún no sepas qué significa y cómo utilizarlos.

No saber esto, fue justamente una de las causas de que los primeros años no pudiese ver los resultados que deseaba. Es necesario recordar que la protección solar está dentro de los tres pilares básicos del cuidado cutáneo.

Por eso, los errores más comunes son: No seleccionar un protector solar con los SPF adecuados para tu tipo de piel y no reaplicarlos con la frecuencia debida.

Este último paso, tiende a ser el que más afecta a las personas. Si bien la duración del protector puede cubrir la mañana, luego en la exposición solar de la tarde, probablemente tu piel está totalmente al descubierto.

 

Cómo elegir el SPF adecuado para tu tipo de piel

Aquí es donde viene la parte que puede parecer complicada. Pero una vez enfrentas este pequeño acrónimo, podrás ver mejores resultados en tus rutinas, ¡justo como me pasó a mi!

SPF significa sun protection factor, o lo que en español vendría siendo FPS: factor de protección solar. Se trata de la capacidad que tiene el producto para bloquear los rayos del sol.

Mientras más alto el número, menor cantidad de UVA y UVB penetrará la superficie de la piel y por ende dañara su estructura.

Los FPS 30, por ejemplo, pueden bloquear hasta un 97% los rayos solares. Mientras que los FPS 50, llegan hasta un 98%. 

Entonces, escoger uno u otro, depende de qué tan delicada es tu piel ante la exposición solar. 

¿Cómo escoger un protector según mi tipo de piel?

Existen 6 fototipos de piel, pero para hacer todo más sencillo, vamos a especificar cuáles deberían usar cada tipo de SPF.

FPS 30

Las personas que deben utilizar un protector solar de fps 30, son aquellas que cuenten con una piel de fototipo: III y IV.

Fototipo III: Son las personas que tienen un tono de piel blanco, pero no tan claro y se queman con moderación.

Fototipo IV: Son de piel ligeramente oscura y se queman con ligera moderación

La textura es clave a la hora de seleccionar un protector. Por eso, puedes optar por una presentación como la de ISDIN Fusion Water Magic Glow, el cual tiene una textura que va perfecto con la humedad de la primavera.

FPS 50 +

En el caso de los bloqueadores con FPS 50 o más, deben ser utilizados mayormente por personas con el fototipo I y II.

Fototipo I: Piel blanca muy clara, que se quema con mucha facilidad ante la exposición solar. En este caso se recomienda incluso hacer uso de FPS 70

Fototipo II: Piel clara que se quema con facilidad.

Estos tipos de pieles, pueden beneficiarse de activos como: los extractos de berros, detoxofano y vitamina E. Puedes encontrar una mezcla que los incorpora en SVR Sun Secure Blur Teinte SPF50. Lo mejor de todo, es que su textura mousse te permite añadir una capa de perfección a tu maquillaje.

FPS 10, 15 y 20

Los bloqueadores con un factor de protección tan bajo, están destinados para personas con fototipo V y VI.

Fototipo V: En el caso del fototipo V, se trata de pieles oscuras que se queman muy pocas veces. Es recomendable el uso de un protector de 15 a 20.

Fototipo VI: Se trata de las pieles negras, las cuales casi no sufren ningún tipo de daño ante la exposición solar y bastaría con el uso de un FPS 10

Frecuencia de aplicación: ¿Cada cuánto debes reaplicarlo?

Ahora, uno de los errores que mayor problemas me trajo, sobre todo en estaciones como la primavera, fue la reaplicación del protector solar.

Mi mentalidad al comienzo era la de aplicar protector solar en la mañana y en la noche, pero sobre todo en estaciones cálidas como esta, varía dependiendo de las actividades al aire libre que realices. 

Normalmente, si estás en constante exposición solar, lo ideal sería aplicar nuevamente cada dos horas. Esto puede depender también de si realizas actividades físicas o si estás expuesto a cuerpos de agua. 

Incluso, si el tiempo ante el sol es muy grande, entonces podrías necesitar un mayor FPS dado tu contexto.

Por eso, es importante antes de salir a la calle en esta época del año, analizar tu situación en específico y determinar los FPS basado en tu tipo de piel y también la actividad que realizas, reaplicar cada dos horas si ves mucho el sol y escoger un producto apropiado para ti.

 

Tu opinión

Comentar