Loading
ENVÍO GRATIS A TODO MÉXICO EN PEDIDOS MAYORES A $1500.00
Vitamina C:beneficios para tu piel y cómo incorporarla en tu rutina

Vitamina C:beneficios para tu piel y cómo incorporarla en tu rutina

Entre tantos activos con nombres complejos y múltiple publicidad detrás, es difícil tomar el grupo vitamínico en serio. Sin embargo, la vitamina C, como sus compañeras, trae consigo un sin fin de beneficios que son clave para el cuidado de la piel. 

Aquí te contamos más sobre el ácido ascórbico y las maravillas que obra sobre la piel para mantenerla siempre joven y firme:

¿Cómo funciona la vitamina C en nuestro organismo?

Todos escuchamos sobre la importancia de la vitamina C cuando éramos pequeños. Hasta había dulces y emulsiones que acompañaban nuestro crecimiento basados en este micronutriente. 

Sin embargo, más allá de su importancia a nivel general, hablaremos sobre cómo impacta la piel. El ácido ascórbico es un potente aliado para el cuidado del cutis frente a los radicales libres, los rayos UV e indirectamente para proteger el sistema cutáneo del envejecimiento intrínseco y extrínseco.

Todo esto que he mencionado, lo logra a través de múltiples funciones que va cumpliendo:

  • Poder antioxidante

La vitamina C se encarga directamente de neutralizar el efecto que tienen los radicales libres sobre la piel. Al crear esta barrera anti moléculas inestables, el sistema cutáneo tiene mayor capacidad de mantenerse joven por mucho más tiempo.

  • Aumenta la producción de colágeno

Una buena presencia de ácido ascórbico en nuestro organismo, se traduce en una mayor capacidad de producir colágeno de forma endógena. 

Esta proteína es una de las más valiosas para mantener un cutis firme y sobre todo darle un volumen prolijo y natural a nuestro rostro.

  • Mantiene un tono perfecto

La presencia de Vitamina C también ayuda a regular la producción de melanina, controlando así la aparición de manchas oscuras e hiperpigmentación. Combinado con su capacidad de hacer frente a los radicales libres, es ideal para controlar los efectos nocivos del sol.

  • Aumenta el proceso de cicatrización

Así como ayuda a aumentar la cicatrización en general, también es un excelente aliado para cualquier proceso cutáneo que pueda dejar marcas. Un ejemplo claro es el acné, en donde si no se tiene un debido control de la problemática, puede dejar cicatrices por mucho tiempo.

Pero ya dejando a un lado como funciona en nuestro organismo, creo que todos queremos conocer cuáles beneficios puntuales trae su integración a nuestra rutina:

Beneficios del ácido ascórbico

Una vez integrado correctamente en tu rutina, todos esos efectos de la vitamina C explicados más arriba se traducen en:

Piel con un brillo deseado

La integración de ácido ascórbico ayuda a iluminar el rostro al controlar la producción de melanina. Esto ayuda a mantener un tono prolijo. No solo se trata de huir de aquellas manchas causadas por la hiperpigmentación, sino también de tener más control del tono natural de nuestro rostro y que no haya imperfecciones.

Elimina las líneas de expresión tempranas

Gracias a su capacidad de potenciar la producción natural de colágeno en el organismo, el ácido ascórbico también tiene la capacidad de influir en las líneas de expresión. La presencia abundante de esta proteína, rellena la falta de volumen en el rostro, así como va atenuando aquellas líneas que se han presentado con el tiempo.

Además, la presencia de colágeno también influye en la capacidad de humectación de la piel, permitiendo un mejor funcionamiento del sistema cutáneo en general.

Consideraciones importantes

Por suerte, el ácido ascórbico no es para nada un producto abrasivo en sí mismo. Sin embargo, sí que existe un proceso de adaptación para que la piel pueda absorber el producto sin complicaciones.

Por eso, se comercializa en distintas concentraciones que varían del 5% al 20%. Las más bajas están destinadas a pieles sensibles, mientras que para el resto se deberá comenzar por el 10%, aumentando gradualmente al 20%, dependiendo del nivel de tolerancia.

Ahora, pasaremos a cómo estructurar una rutina de skincare con ácido ascórbico. Para ello, es importante mencionar que el mejor momento es en la mañana, ya que aprovecha mejor las propiedades antioxidantes para combatir el sol.

Rutina con vitamina C

  1. Limpieza

Aplica un limpiador adecuado a tu tipo de piel y cuya textura compagine con tus necesidades.

  1. Tónico

Administra un tónico para equilibrar el pH de tu piel y prepararla para absorber mejor el resto de activos

  1. Suero con ácido ascórbico

Distribuye unas pocas gotas en tu rostro de tu sérum de ácido ascórbico. Haz suaves masajes para mejorar su absorción en la piel. Recuerda comenzar con concentraciones bajas como 10%.

  1. Protector solar

Aplica tu protector solar para proteger tu piel de los rayos solares y potenciar los beneficios del ácido ascórbico.

Regalo especial

Ahora, dentro de un mercado tan vasto como el de la dermocosmética, nos despedimos de este artículo con un producto que recomendamos con los ojos cerrados: Hyaluron Filler Vitamina C Booster de Eucerin.

Eucerin Hyaluron Filler Vitamina C Booster Serum Facial 8mL

Hyaluron Filler Vitamina C Booster

¿La razón detrás de esta recomendación? La combinación perfecta entre las capacidades antioxidantes de la vitamina C, con el potente efecto emoliente que trae consigo el ácido hialurónico.

Además de esto, ambos son esenciales para aumentar la producción endógena de colágeno. 

Gracias a esto, este suero de Eucerin tiene la capacidad de revertir años de envejecimiento. 

Tu opinión

Comentar