Cuidado de piel en niños

No hay edad para iniciar en una rutina de cuidado de piel en niños; con la viralización de productos y temas sobre dermocosmética, la aspiración de tener una piel perfecta está en cada centímetro del internet. ¿Cuándo es bueno iniciar y con qué productos? La respuesta se encuentra en tus necesidades, pero más importante, en la prevención y la observación de tu piel.

El problema de esta {ultima afirmación viene cuando no somos capaces de vislumbrar en nuestras necesidades al no verlo como prioridad; en esta etapa (mejor conocida como infancia) podemos evitar afecciones mucho más graves y si, es necesario que nos supervise la persona a cargo de nosotros. En este #hautBlog te daremos una pequeña introducción a la piel infantil.

Cuidado de piel en niños - Haut Boutique
El cuidado de piel en niños debe ser siempre supervisado por un dermatólogo para evitar confusiones en síntomas.

Superficies delgadas

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, denominada la barrera por excelencia de nuestro cuerpo. Para convertirse en esta pared preventiva deben pasar muchos años pues en los primeros años de nuestra vida esta barrera es ligera y sensible, por lo que es posible que factores como pérdida de agua y la invasión de gérmenes creen infecciones y afecciones futuras como acné y rosácea.

Para evitar esto, es vital reforzar la barrera de la piel de un infante con productos hidratantes que creen una doble capa de piel frente a estos fenómenos. Existen cremas con ceramidas y lípidos que incluyen la cantidad necesaria de este activo para evitar la reactividad vascular que provoca enrojecimientos, así como secreciones sebáceas que afectan el cuidado de piel en niños.

Afinidad biológica

La piel de los niños puede nacer propensa a ser atópica, sensible, grasa gracias a factores como genética o el clima donde se desarrollan, es importante visualizar bien la piel del infante en cada paso de sus días y así; mejorar la rutina de cuidado de piel en niños: intentar prevenir la exposición a rayos UV, limpiando la superficie de los contaminantes y protegiendo con cremas zonas de fácil irritación podemos disminuir la probabilidad que desarrolle alguna alergia, atopia o rosácea.

Usar protectores solares y cremas ricas en hidratación, así como un lavado contante de pieles sensibles es lo ideal para cuidar la piel de un infante. Cuando tenemos esa edad es difícil saber qué tipo de piel tendremos, pero podemos afirmar que, debido al grosor de esta, aún no tenemos desarrollada esta barrera al 100%, debido a esto existen limpiadores especiales para este tipo de pieles que además le fascinarán a la hora del baño.

Cuidado de piel en niños = prevención

La salud y el cuidado de piel en niños siempre se ha tratado de ir dos pasos delante de la enfermedad, basta con verte en un espejo de niño y observar el día de hoy. No dar por sentados síntomas de alergias. En este momento eres el o la observadora vigilante del camino al futuro y, recuerda, prevenir siempre será mil veces más fácil que actuar sobre algo en futuro cuya solución no sea tan evidente. Nuestra recomendación de estar alerta no va dirigida al pánico, sino a la simple observación y detección temprana de cualquier afinidad.

Para visitar nuestro catálogo de productos, puedes visitar https://www.hautboutique.com/ o visítanos en nuestras sucursales para encontrar las mejores recomendaciones para la piel de tu infante. También estamos presentes en la Ciudad de México en nuestra clínica Haut Klinik: https://www.hautklinik.mx/ donde tenemos especialistas en dermatología para atender tus necesidades en cualquier momento. Checa nuestros horarios y direcciones, así como promociones en nuestras páginas citadas anteriormente o por medio de nuestras redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados