El cuidado de piel afortunadamente está de moda y miles de personas se conectan a diario a través de las diferentes redes sociales existentes con la esperanza de satisfacer sus dudas y mejorar la apariencia de su piel mientras mejoran la salud de la misma.
Con la popularidad, se crean mitos que afectan nuestra rutina de cuidado de piel diario. Exploremos 4 de los mitos más famosos en el cuidado de piel que han sido distribuidos a través de redes sociales tales como Twitter, Instagram o Facebook que pueden distorsionar la realidad sobre la salud y belleza de tu piel en este nuevo viernes de #HautBlog.
MITO #1 #HoyEsDíaDeSkincare
Hemos notado una tendencia en redes sociales con el denominado #SkinCareDay donde, en determinado tiempo deciden consentir a su piel con una rutina de cuidado de piel. Al ver la popularidad del termino, encontramos el riesgo en solamente dedicarle un día a esta rutina tan importante.
Ese día varía mucho si hay un evento o es fin de semana; se siente la piel deshidratada y con necesidad de un cuidado especial. El problema con este día es que se le ha otorgado como carácter exclusivo, siendo el único día en la semana, o peor, en el mes para darle un cuidado especial a este órgano.
La realidad es que todos los días es día de skincare, si bien las mascarillas y exfoliantes solo deben aplicarse dos veces a la semana como máximo, es importante cubrir las necesidades básicas de limpieza, hidratación, reparación y protección solar todos los días de la semana, el mes y el año.

Verdad
No existe un día para cuidarse la piel, quizá para consentirla con mascarillas y concentrados puedas elegir dos días de la semana donde menos ocupad@ te sientas, pero gracias a la fácil aplicación de sueros y la absorción de las cremas, no necesitas ese #SkincareDay, con 10 minutos al día y 15 en las noches, dos veces por semana, es más que suficiente.
MITO #2 “Todos pueden usarlo”
Muchas personas, alrededor del mundo, hemos comprado algún producto que no satisface al 100% nuestras necesidades o no nos permite tener la piel de revista por la que hemos soñado en el tiempo esperado. Esto se puede deber a muchos factores y es crucial saber cuáles. A veces puede ser la constancia del tratamiento, tu tipo de piel o necesidades (ya sea que tu piel no necesita tanto o necesita un poco más).
En línea, es muy fácil saber lo que le funciona a las personas, desde remedios naturales hasta productos de catálogo, pero nada te va a satisfacer al 100% hasta que tu y tu dermatólogo conozcan tu piel. Las únicas recomendaciones que son totalmente confiables son las de tu médico. Estas recomendaciones de personas sin formación dermatológica pueden enmascarar el verdadero problema de tu piel y, a la larga, empeorarla.
Es muy importante conocer tu tipo de piel para saber cómo beneficiarte de ciertos productos o para que seas consiente de algunos efectos secundarios como enrojecimiento, exceso de brillo o irritación. Recuerda que todos los productos con distinción dermatológica son buenos, pero no son para todos los tipos de piel.

Lo que nosotros te recomendamos es examinar tu piel al máximo, la superficie que se siente seca, la que brilla al salir de la ducha, si se irrita, arde o se enrojece o si existe alguna pigmentación. Cada detalle que notes es importante para una recomendación especializada de tu dermatólogo.
Verdad
La realidad es que hay productos amigables para todos los tipos de piel (con ácido hialurónico o vitamina C), pero así como existen estos, también hay específicos para diferentes necesidades dentro de un tipo de piel por lo que no todos los productos dermatológicos son para todos los tipos de piel.
MITO #3 Lo mejor es lo más costoso
Que un suero tenga un precio más bajo puede provocar confusión al público interesado si lo comparan con otro similar con un precio un poco (o mucho) más elevado. La importancia de un producto dermatológico siempre radicará en el beneficio que aporta en tu piel y la manera en que este se relaciona con el costo.
Su valor puede llegar a ser elevado por muchos factores: desde la marca, embalaje, empaquetado, importación, origen de sus activos hasta las investigaciones y pruebas que se han realizado para medir su efectividad; por lo tanto, el desarrollo y la conservación de los activos son la prioridad.
Esto no quiere decir que no funcione un dermocosmético más accesible. Nosotros sostenemos la idea de que todos los productos dermatológicos son efectivos mientras sea una recomendación adecuada. El tiempo que tarda un producto en ser lanzado lleva un proceso enorme detrás de él por lo que tiene una razón de existir.
Con respecto a los activos de los productos encontramos marcas como Patyka cuyo origen es 100% orgánico, iS Clinical que tratan sus activos botánicos a un grado cosmeceutico (donde se hace la extracción de sus activos hasta contar con su forma pura) o con formulaciones químicas exclusivas de su laboratorio. Esto es el sello que crea la diferencia en cada marca y te hace optar por alguna de ellas.

Verdad
El precio determina el proceso de extracción de activos y prestigio de una marca, entre otras cosas, más no la efectividad. Existen productos para todo tipo de presupuestos capaz de satisfacer tus necesidades de belleza y salud.
La mejor elección será acercándote al dermatológo o utilizando los productos, para esto es muy importante conocer tu piel y un presupuesto aproximado que estás dispuest@ a otorgar a una rutina de cuidado de piel constante, esto quiere decir, que será una rutina que necesitarás a lo largo de tu vida.
MITO #4 Es imposible tener piel de artista.
En este año, resulta refrescante ver a artistas publicando imágenes reales de su rostro y cuerpo, así como campañas de moda donde el protagonista es la realidad. Los estereotipos creados y propagados por la industria audiovisual y las redes sociales se alejan bastante de un día a día, pero siguen presentes en nuestra pantalla de inicio y generan expectativas, muchas veces inalcanzables.
Una rutina de skincare busca la salud del órgano más grande de tu cuerpo, es una barrera contra cualquier agente externo y su apariencia refleja el estado en el que se encuentra. Nuestro cuerpo tiene un mecanismo increíblemente perfecto donde cualquier “imperfección” es un aviso, no una carga. Por ejemplo, las ojeras son símbolo de cansancio y un granito puede ser desde una alergia hasta una infección.
Sabemos que el proceso de una piel perfecta está llena de mucha constancia y paciencia, es por esto que la alianza estética del maquillaje y los activos dermatológicos son implementados para que seas libre de expresar quién eres mientras cubre cualquier imperfección en proceso de desaparecer.

Verdad
Busca la mejor versión de tu piel, no la mejor versión de otra piel en la tuya; recuerda que una foto es manipulable. Si alguna vez conoces a ese artista con piel perfecta en vivo, te aseguramos que su rutina consistirá en hacer ejercicio, comer saludable, tomar agua y una limpieza y protección solar puntual.
Es posible tener tu piel increíblemente sana y existen muchos procedimientos de hidratación profunda y botox que te ayudarán también a nutrir tu piel mientras evitan el envejecimiento. No es vanidad verse en un espejo durante mucho tiempo, ese tiempo que usas aprovéchalo para conocer esas alertas y adopta un estilo de vida saludable.
Conclusión
La única recomendación 100% confiable es la de tu dermatólogo. El internet es un arma que nos facilita la información en todo aspecto pero, en el caso de la salud de tu piel, es importante saber que ni el internet podrá examinarte como la hará tu médico.
Ten cuidado con las recomendaciones ajenas, lo que le sirve a una persona no puede ser lo mejor para ti, recuerda que cada piel es diferente. Busca la salud de acuerdo a tus expectativas y no con las de otras personas. Una piel sana y hermosa es alcanzable con constancia y dedicación. Te aseguro que no te arrepentirás una vez dado el primer paso.